TESTEANDO
El Jalpa fue un desarrollo de su predecesor: el Silhouette y previsto para ocupar un papel como Lamborghini más “accesible”, mucho más barato que el Countach. Al igual que su predecesor, el Jalpa fue equipado con un motor V8 colocado transversalmente. La carrocería fue diseñada y construida por Bertone,
y era producida por la empresa Silver Car de Turín. Fueron realizadas varias modificaciones en el diseño de la carrocería (que consistieron en cambiar las tomas de aire, la cubierta del motor y el parachoques delantero, entre otros detalles), y el interior fue rediseñado. En marzo de 1981 el prototipo del Jalpa fue presentado al público en el Salón del Automóvil de Ginebra. Este prototipo, pintado de color bronceado y metalizado brillante, tenía el motor V8 de 3 litros usado en el Silhouette, y no el motor V8 del Jalpa de producción, y además tenía un alerón trasero, el cual nunca fue instalado en el Jalpa de producción.2 Comparado con el Countach, el Jalpa es mucho más fácil de conducir, teniendo una mejor visibilidad y siendo más fácil de manejar en tráfico intenso y en velocidades lentas. Sin embargo, el Jalpa tiene varios defectos en su habitáculo: la posición de los asientos no es perfecta,3 y por la noche, los instrumentos reflejan sus luces en el parabrisas, y las luces de otros vehículos que circulan en sentido contrario se reflejan en el cristal vertical de custodia situado tras los asientos, devolviendo los reflejos de los faros en el retrovisor central.4 Originalmente los componentes plásticos de la parte trasera (tomas de aire y la cubierta del motor) eran negros, y llevaba las luces traseras rectangulares del Silhouette. Sin embargo, en 1984 el plástico se cambió, y en vez de ser de color negro era del color de la carrocería y, además, fueron instaladas unas luces traseras redondas.
0 Comments